DONACIONES A TRAVÉS DE BIZUM
(Código ONG 01999)
ACTUALIDAD
FUNDERÉTICA organiza dos sesiones sobre la Eutanasia y la proposición de ley española.
El día 10 de marzo organizamos junto con el Grupo Tomás Moro y el Aula P. Arrupe de Valencia una conversación entre la promotora de la ley, la ex ministra M. Luisa Carcedo, y la Catedrática de la UNED, Ana María Marcos del Cano. EL acceso a la Sesión es:...
Nuevo número de los cuadernos de ética en clave cotidiana.
Cesar García-Rincón de Castro. ÉTICA SOCIAL PARA NIÑAS Y NIÑOS. Guía Práctica para padres y educadores. La propuesta del autor está basada en principios éticos formulados para los niños y niñas en primera persona y en...
Ya disponible el número 15 de los Cuadernos de Ética en Clave Cotidiana.
LOS CONFINADOS. Manual de resistencia (para salir fortalecidos tras el covid-19) de F. J. de la Torre Díaz. Ir al Podcats Este es un manual de resistencia para los de abajo, la gente ordinaria, la gente sencilla. En su libro. La resistencia íntima, Josep Maria...
CUADERNOS DE ÉTICA EN CLAVE COTIDIANA
Cesar García-Rincón de Castro.
ÉTICA SOCIAL PARA NIÑAS Y NIÑOS. Guía Práctica para padres y educadores.
La propuesta del autor está basada en principios éticos formulados para los niños y niñas en primera persona y en presente, todos comienzan por “Aprendo a…”, y es bueno además compartirlos con ellos, en cada una de las sesiones o unidades didácticas que propone. Los 15 principios / unidades están, además, brevemente fundamentados desde marcos de referencia de psicología, sociología y pedagogía.
La finalidad de este cuaderno es ayudar a los educadores/as a construir el pensamiento ético en la infancia, enfocado desde una ética social en lo cotidiano de los espacios de interacción infantiles: juegos, encuentros, celebraciones.
Todo ello se pone de relieve en repertorios de comportamientos en cada principio, a modo de indicadores o guías de programación didáctica y evaluación, y los dilemas morales a modo de casos prácticos para debatir, propuestos en cada una de las 15 unidades didácticas. Un manual muy práctico y sencillo para educación formal y no formal, tanto para el hogar, como para la escuela y otros ámbitos de socialización infantil.
F. J. de la Torre Díaz
LOS CONFINADOS. Manual de resistencia (para salir fortalecidos tras el covid-19)
Este es un manual de resistencia para los de abajo, la gente ordinaria, la gente sencilla. En su libro. La resistencia íntima, Josep Maria Esquirol habla de una resistencia que se “recoge” más que se expande. “El resistente no anhela el dominio, ni la colonización, ni el poder. Quiere, ante todo, no perderse a sí mismo, pero, de una manera muy especial, servir a los demás”. “Existir es, en parte, resistir”. Cuando estamos confinados nos sentimos impotentes, pacientes. No podemos salir nada más que unas horas, no podemos ir a ver a nuestros padres, salir de nuestra provincia. No es la hora de “Podemos” sino de “No podemos”. No es la hora de la “Gran Transformación”, de los Grandes Proyectos sino de la Resistencia en estos tiempos de incertidumbre, parálisis, inmovilización. El confinado no tiene responsabilidad amplia, sino muy limitada.

Isidro Catela Marcos
Vivir (des)conectado. Aspectos éticos del uso (y abuso) de los dispositivos móviles
Los dispositivos móviles llevan tanto tiempo con nosotros que son parte esencial de nuestras vidas. Los contenidos que nos llegan a través de sus pantallas nos absorben, se llevan nuestro tiempo y nos atrapan de modo que con frecuencia abusamos de su uso y acabamos descuidando nuestra vida fuera de la pantalla. Este cuaderno analiza este fenómeno, expone sus síntomas para que podamos detectar cuándo nos sucede y propone caminos para la desconexión y el uso moderado y positivo de nuestros dispositivos móviles.
Patrocinado y financiado por Centro Residencial para Personas Mayores Nuestro Señora del Perpetuo Socorro
EDICIÓN IMPRESA
COMPRARSERVICIOS DE CONSULTORÍA ÉTICA
EVALUACIONES ÉTICAS PARA EMPRESAS
La evaluación ética es una metodología de trabajo que permite a la empresa transitar desde, desde un enfoque de Responsabilidad Social de la Empresa hacia un enfoque basado en la Función Social de la Empresa (FSE). Con esta manera de trabajar buscamos dos objetivos principales: evaluar en qué situación se encuentra la organización y sugerir actuaciones que promuevan un funcionamiento ético de la empresa.. .


EVALUACIONES ÉTICAS TERCER SECTOR
La evaluación ética es una metodología de trabajo que permite a una entidad del tercer sector, establecer mejoras organizativas que permitan que su dimensión empresarial funcione acorde a los valores éticos y solidarios de cualquier organización de esta clase. Con esta manera de trabajar buscamos dos objetivos principales: evaluar en qué situación se encuentra la organización y sugerir actuaciones que promuevan un funcionamiento desde la conciencia social. .
ENLACES DE INTERÉS

DKV Integralia

Mediación

Misioneros Redentoristas

UP Comillas

ISCM

Academia Alfonsiana

F. Uni. San Alfonso

Ed. Perpetuo Socorro

Fundación UNED

CRPM Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
