ÉTICA Y SANIDAD: UN PROYECTO DE TALLERES ÉTICOS EN HOSPITALES de Begoña Husillos Tamarit.
El actual cuaderno trata de explicar una experiencia de talleres de ética narrativa para implementar un programa ético en la práctica diaria del personal que trabaja en un hospital de referencia. Se inició en un hospital, pero no perduró en el tiempo. Se valoró la posibilidad de realizarlo en otro hospital pidiendo acreditación, de tal manera que fuera una motivación mayor para acudir. Esta implementación fue efectiva y ha perdurado durante años. No sólo favoreciendo la reflexión ética, sino ayudando a conocer a distintas personas de distintas disciplinas y sus experiencias, enriqueciendo el compartir experiencias y ver las distintas posibilidades en nuestro quehacer diario.
El cine es un buen método para seguir educando nuestra praxis desde nuestras profesiones en lo cotidiano. Nos ayuda a analizar desde la ética las distintas actitudes que aparecen en las películas. Se empieza con una ficha técnico-artística y se ofrece una tabla para ir recogiendo los distintos dilemas éticos que van apareciendo en el transcurso de la narración. Que ayudarán en el posterior diálogo compartido de los participantes. Y así sacar el máximo beneficio y estimular el pensamiento, reflexión y conocimiento de los profesionales.
Puedes descargadlo en este enlace
