La Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética (FUNDERÉTICA), que nace en el seno de la Congregación del Santísimo Redentor (CSsR), pretende ser un cauce propulsor de la reflexión ética en nuestra sociedad y constituirse en un centro de formación, reflexión e investigación en la Filosofía Moral, desde los criterios que proporcionan la dignidad de la persona y de los valores que le son inherentes.

Rafael Junquera de Estéfani, catedrático de Universidad, UNED (España), Misionero Laico del Santísimo Redentor y Presidente del Patronato de Funderética, nos escribe para recordar el nacimiento de Funderética y los proyectos que desarrolla:

En el año 2012 iniciamos un proyecto ilusionante y ambicioso. Se trataba de una nueva institución nacida dentro de la Congregación del Santísimo Redentor, provincia española. Nos referimos a la FUNDACIÓN EUROPEA PARA EL ESTUDIO Y LA REFLEXIÓN ÉTICA, en acrónimo FUNDERÉTICA.

Ante la constatación de la existencia de una necesidad como es la de emplear las vías asociativas civiles para dar cobertura, en sus orígenes, a las actividades realizadas por el ISCM (Instituto Superior de Ciencias Morales) y con el fin de hacer oír nuestra voz en las estructuras de la sociedad a través del estudio, la investigación y la reflexión de la Filosofía y Teología Moral, vimos la necesidad de iniciar esta aventura. El objetivo ha sido canalizar diversos proyectos que supusieran una nueva manera de abordar esas reflexiones incidiendo más profundamente en la sociedad y al mismo tiempo acceder a los distintos cauces de financiación pública y privada de entidades fundacionales. ..//

Ya contamos con trece años de existencia y nuestro calendario de este período ha sido bastante apretado. Esta singladura la hemos realizado en colaboración con otras instituciones. ..//

En este tiempo y con la colaboración y apoyo de esas organizaciones hemos iniciado diversos proyectos y acciones, entre los que consideramos importante destacar:

  1. El Aula Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos.
  2. Cursos a distancia con la Fundación UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia de España).
  3. Foro Creyente de Pensamiento Ético-Económico (FCPEE).
  4. Valoraciones éticas de empresas e instituciones
  5. Evaluaciones de la economía de una entidad a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia
  6. PublicacionesCUADERNOS DE ÉTICA EN CLAVE COTIDIANA
  7. Cursos de moral y Bioética
  8. Asesoramiento, coordinación, organización y puesta en marcha de Comités de Ética Socio-Sanitaria
  9. Proyecto “+ Europa con valores”
  10. Proyecto SI MIS ZAPATOS HABLARAN
  11. Ciclo Formativo sobre Liderazgo Ético
  12. Foro de Conversaciones
  13. Colaboración con la Asociación para la Solidaridad (ONG redentorista):

Para todos estos proyectos contamos con la colaboración de distintas personas individuales y algunas entidades. Como siempre, el mayor problema con el que nos topamos es la financiación de nuestra entidad y todas sus actividades. De momento, con imaginación y creatividad vamos consiguiendo salir airosos de los diversos retos a los que nos enfrentamos. Nuestra intención es hacer oír nuestra voz en la sociedad en la que nos movemos y ofrecer un diminuto destello de pensamiento y reflexión ética desde el carisma alfonsiano. Para más información puedes visitar nuestra web (https://funderetica.org/) o escribirnos a fundraising@funderetica.org.

Desde aquí, queremos ofrecer nuestra actividad y proyectos a toda la Congregación del Santísimo Redentor. Estamos abiertos a toda posibilidad de colaboración e invitamos a participar como autores en nuestra Colección de Cuadernos de Ética en Clave Cotidiana.

Rafael Junquera de Estéfani
(funderetica.org)

Para leer la noticia completa: Funderética: su historia y su compromiso actual | español